PROGRAMACIÓN GRAN DÍA DE IEMANJÁ
BANDA SEREIA
Nacida en el Festival Sereia como formación musical creada para acompañar a los artistas invitados, la Banda Sereia se adapta en cada edición con nuevos matices y talentos. Este año, la banda cuenta con Mercedes Ayzpurua (acordeón), Rodrigo Balduino (bajo y dirección musical), Walter Guerra (cavaquinho), Estefane Santos (trompeta), Timoteo Grignani (percusión) y Jabu Morales (percusión y dirección).
La actuación contará con invitados especiales que prometen animar el evento: Ugne Daniele, Anna Trea, Mirla Riomar, Ana Rossi, Hugo Arán, Boca Rica, Banda Maracuyá y Madame Baião
📅 Domingo, 2 de febrero
🕑 De 20:00 a 21:30
📍 Nau Bostik
Carrer Ferran Turné, 11, 08027 Barcelona
JABU MORALES
Jabu es nuestra directora y fundadora y se suma a los proyectos de Sereia con mucho amor y entusiasmo! Con su universo de la percusión y la cultura popular, estará en la banda Sereia 2025 interpretando clásicos del forro, tocando la percusión y compartiendo los arreglos y la dirección con Rodrigo Balduino
RODRIGO BALDUINO
Músico y productor cultural con más de 25 años de experiência en la música tradicional de Brasil, y un gran conocimiento de estilos como forró, samba y choro.
Trabajando entre Brasil y Europa, está presente en diferentes proyectos y grabaciones, navegando entre la música moderna, el jazz, la música de Brasil y la world music.
Baldu dirige la banda Sereia con Jabu Morales.
ESTEFANE SANTOS
Estefane Santos, talentosa trompetista brasileña, inició su trayectoria musical a los 13 años en un proyecto social en Guarulhos. En 2018, fue seleccionada por EMESP - Tom Jobim para un intercambio en la prestigiosa Juilliard School de Nueva York. También recibió una beca de la Fundación Cultural Latin GRAMMY por 34.000 dólares para sus estudios.
Ha participado en importantes festivales y colaborado con artistas como Ted Nash, Anat Cohen, Liniker, Luedji Luna, Chico César, y más. Destacan presentaciones en Rock in Rio, The Town Festival, Festival de Jazz de Barcelona con Richard Bona, y otros escenarios internacionales.
¡Estefane estará con nosotros en Banda Sereia!
MERCEDES AIZPURUA
A los 8 años empezó sus estudios con el acordeón,y a los 14 estaba en el conservatorio Superior de San Sebastián y finalizó grado medio en el acordeón y grado superior con el piano.
Mercedes pasea por las teclas sin fronteras, e hizo su recorrido artístico por la música clásica y contemporánea, música moderna,Jazz y folclore cubana. Hasta cruzar su camino la música brasileña y el grande guitarrista Paulinho Lemos.Con él ella tuvo su gran inmersión en el mundo del forró en el grupo Forró Afiado y unos años después integró el grupo Madame Baião.
Mercedes es una de las acordeonistas extremadamente talentosas que nos llena de orgullo por su sensibilidad en entender la esencia de la música nordestina y tocar el forro como alguien que entiende el fundamento y el lenguaje de esta cultura.
TIMOTEO GRIGNANI
Hijo del arte, nacido en el seno de una familia de artistas teatrales, creció en Grecia durante los primeros años de su vida y fue allí donde, a los 5 años, comenzó su primera formación musical en percusión, con el instrumento darbuka. Desde muy joven ya tenía claro que su vida tenía que estar llena de arte.
En 2007, junto a su hermana, fundó la compañía de teatro Dormosofista y, con el espectáculo El cubo libre, recorre el mundo actuando en 18 países diferentes. Vivo en Barcelona, estudio claqué y en 2015 se trasladó a Lisboa y, junto a Alberto Becucci y Nicolás Farruggia, fundó el grupo Forró Miór, con el que grabó dos discos (Forró Miór - 2016 y Trotamundos - 2017) y tocó en más de 40 ciudades europeas.
Actualmente Timo es miembro del proyecto AYOM y sigue sus andanzas compartiendo cultura y rompiendo barreras!
INVITADXS
ANA ROSSI
Ana Rossi es una cantante y compositora argentina que vive en Barcelona hace muchos años. Con una sensibilidad muy característica, la artista hace parte de vários proyectos en la ciudad, Coetus, UNA, Gafieira Miúda y dúos con Ramiro Pinheiro, JP Balcázar o Guillem Aguilar entre otras formaciones.
Acaba de publicar su primer disco de composiciones propias,Una Casa, producido por María Di Pace con muchas participaciones increíbles.
Ana canta en portugues con una dulzura y fluidez que confunde los oídos lusófonos y juega con su canto teniendo la curiosidad como vehículo, lo sutil como potencia, la escucha como participación, el compartir, las palabras, las formas, los colores y la naturaleza como combustible!
MIRLA MIRAMAR
Mirla nació en Salvador de Bahía (Brasil).Durante su trayectoria, compartió escenario con algunos de los músicos más representativos de la música afrobrasileña, como Letieres Leite, Margareth Menezes y el bloco afro Ilê Aiyê, entre otros. En Barcelona desde 2016, lanzó "Afrobrasileira" en 2022 que fue muy bien reconocido por la prensa y abrió sus caminos por el mundo. Se presentó en diferentes festivales en varios países de Europa, África y América del Sur, como el Bansko Jazz Festival (Bulgaria), Over the Border (Alemania), EXIB Música (Portugal), Tanger Jazzin Festival (Marruecos), TenSamba, Esperanzah, Día do Brasil, Pedralbes Festival (España), Jazzing Barcelona, Suonimobili (Italia), Dublin's Five Lamps Arts Festival (Irlanda), Maputojazz (Mozambique).
Mirla traerá su axé y su canto para el Festival Sereia el día 2, dia de Yemanjá!
ANNA TREA
Anna Trea es una artista completa de estas que nos llena de orgullo!
Cantante, multiinstrumentista,compositora y arreglista paulistana con fuertes influencias de la música de Bahía, lleva algunos años en España y por aquí también hace ruido!
En Brasil trabajó con Emicida, Arrigo Barnabé, Gaby Amarantos además de tocar en el programa "Conversa com Bial" y dirigir musicalmente el WME (Women’s Music Event), la primera premiación dedicada íntegramente a las mujeres en la industria musical.
En 2023, fue concursante en The Voice España y presentó su espectáculo en WOMEX la mayor feria de music business del mundo.
Anna Trea es Sereia afrobrasileña del canto hechizado!
HUGO ARÁN
es un músico, cantautor y guitarrista catalán. Sus canciones presentan sonoridades del folclor latinoamericano y la world music (especialmente brasileñas, uruguayas y argentinas), armonías refinadas y letras íntimas y comprometidas.
En 2024 lanza su cuarto trabajo "Ar”, un disco de colaboraciones por el que transitan la tradición de las percusiones y los ritmos de Brasil. Ney Matogrosso, Vinicius Cantuária, Paulinho Moska, Ceumar, Sergio Santos, Leo Minax, Makely Ka y Thiago Amud son algunos de los artistas que nutren el proyecto con sus letras y voces. Canciones en español y portugués y músicos de ambos lados del Atlántico conforman un mosaico sobre la afinidad musical iberoamericana.
Hugo es Sereia!
UGNE DANIELE
Ugne es artista, cantante y compositora, afincada en Barcelona.
Partiendo de la música tradicional lituana explora géneros como el jazz tradicional, cumbia, música balcánica y música moderna. Desde el comienzo de su carrera en 2015 , Ugnė ha grabado siete álbumes de estudio y ha dado cientos de conciertos en Europa y América Latina. Ugne rompe barreras lingüísticas y culturales con voz y su carisma! Definitivamente Ugne es Sereia!
BOCA RICA
Ricardo Corsi, Mestre Boca Rica, es un mestre de capoeira paulista que vive en Barcelona desde 2008
Artista popular polifacético, con la capoeira se descubrió como percusionista, compositor, cantante, escritor y coreógrafo, entre otras formas de expresión.
Tiene 4 discos publicados que traen la esencia de las manifestaciones afrodescendientes que forman parte de su historia.
En julio de 2023, lanzó el single Ciranda Alegría coproducido por Henri Schappert y con la participación de Lia de Itamaracá y ahora trabaja en la producción de su nuevo álbum "Imagem e semelhança".
Boca es Sereia
MADAME BAIÃO
Madame Baiao estará en la celebración del 2 de febrero y va compartir el escenario con Banda Sereia. Casi podemos decir que Banda Sereia surge del vientre de Madame Baião por lo que será un encuentro muy potente!
El cuarteto femenino de fundado en 2016 se unió por la pasión por el forro y por siete años lideraban los domingos sagrados en Diobar, cariñosamente llamados de misas por los fieles frecuentadores. Separadas por las migraciones de la pandemia desde 2019, el cuarteto se junta en ocasiones especiales!Y el 2 de febrero definitivamente es una celebración que merece el encuentro!
BANDA MARACUYÁ
Maracuyá es una banda multicultural integrada por artistas de Latinoamérica y Europa, inspirada en World Music y folklores. El amor común por la música brasileña y el impulso aglutinante de la cantante y percusionista Jabu Morales fueron cómplices de su encuentro. Debutaron en el CAT Tradicionarius en el marco del Festival Sereia ’23 - festival de música y cultura del Nord Est de Brasil, dedicado ese año a la energía creativa femenina - con un repertorio integralmente dedicado al forró, coco, xote y samba, en la primera formación de la Banda Sereia. Les gustó tanto tocar juntas, que decidieron seguir y trabajar un repertorio que las llevara a navegar otros mares además del brasileño, integrando tarantelle del Sur de Italia, folklore de las Islas Canarias, maloyá de la Isla de la Reunión y composiciones originales. Inspiradas siempre por la sensual cadencia de las olas, van y vuelven desde el Atlántico hasta el Mediterráneo, abrazando toda su diversidad musical.
CONCIERTOS
PANDEIRO LX
Nasce o Bloco Pandeiro Lx, celebrando a união e integração da arte nos nossos dias e rendendo homenagem aos grandes artistas do passado, que continuam e continuarão presentes em nossa incrível vivência e memória musical. Na sua primeira edição, o bloco presta tributo ao icônico Jackson do Pandeiro, figura essencial para o instrumento, que levou seu nome ao longo de sua trajetória repleta de sucessos e misturas rítmicas e melódicas.
📅 Domingo, 2 de febrero
🕑 De 14:00 a 15:30
📍 La Nau Bostik
Carrer Ferran Turné, 1–11
BAIÃO DE DUAS INVITA CECILIA DEBERG
Aninha Paschoal (voz y percusión) y Kadija Teles (piano y voces) son dos músicas de Brasil afincadas en España, país donde se encuentran y descubren la misma pasión que nutren por los ritmos de su país. El dúo Baião de Duas tiene como objetivo e ilusión presentar la música a través de la rítmica y la "percusividad" del piano, complementado por el canto y algunos instrumentos de percusión típicos de la música tradicional de allí, como la zabumba, el pandeiro y el triángulo.Invitan la artista francesa Cecilia Debergh, enamorada de la cultura brasileña y grande investigadora de ritmos populares a este viaje por Brasil a través de notas, melodías, ritmo, sensibilidad y muchos colores y sabores.
📅 Domingo, 2 de febrero
🕑 De 17:00 a 18:30
📍 La Nau Bostik
Carrer Ferran Turné, 1–11
ESPECTÁCULO FAMILIAR
BICHOS DO BRASIL
Es un montaje de danza que fusiona la actuación con títeres para retratar la fauna brasileña y la necesidad de preservarla.
A través de recursos visuales, sonidos y coreografías, transporta al espectador al corazón de la selva amazónica, cautivando a públicos de todas las edades en todo el mundo.
Esta producción es obra de Pia Fraus, un destacado grupo teatral brasileño con 40 años de trayectoria internacional, reconocido por su impacto tanto en audiencias infantiles como adultas.
DURACIÓN: 47 MIN.
Equipo
Adriana Segurado, Thiago Souza, Marina Perez
Dirección y producción: Clara Nascimento
Obra concebida por Beto Andreeta e Beto Lima
📅 Domingo, 2 de febrero
🕑 De 13:00 a 14:00
📍 La Nau Bostik
Carrer Ferran Turné, 1–11
PROGRAMACIÓN DJS
Dj MdC SUINGUE (Caipirinha Libre)
MdC Suingue es desde el 2015 curador y presentador junto a Kika Serra del podcast "Caipirinha Libre", una versión en ‘portuñol’ del pionero
"Caipirinha Appreciation Society". Entre los dos podcasts, llevan más de 20 años presentando el pasado, presente y futuro de la música brasileña a oyentes de todo el mundo bajo el lema "Brazilian music beyond the clichés".
También son los promotores del Brazilian Vintage Carnaval que abre el carnaval brasileño en Barcelona y del Caipirokê.
📅 Domingo, 2 de febrero
🕑 De 12:00 a 13:00
📍 La Nau Bostik
Carrer Ferran Turné, 1–11
DJ ZELEKTOR
Zéluiz aka Dj Zelektor, percussionista y selector brasileño residente en Barcelona, también conocido por hacer parte de diferentes colectivos de la ciudad, desde los grupos de maracatu Mandacaru y Besouro Preto, el Clube do Choro de Barcelona y las Rodas de Samba. Ha tocado en varios grupos, como Wagner Pa & Brazuca Matraca donde ha actuado por toda Europa, Mothergroove, Choro Itinerante, entre otros. Su trayectoria como Selector viene de las fiestas Gandaia, Beat Selecter y Bochornights. Para el Festival Sereia ha preparado un set lleno de Brazilian Grooves y afrobrasilidades.
📅 Domingo, 2 de febrero
🕑 De 15:30 a 17:00
📍 La Nau Bostik
Carrer Ferran Turné, 1–11
DJ PEDRO BZ
Pedro BZ (Domingo 2 de febrero 18:30 a 20:00)
Pedro BZ, originally from Rio de Janeiro, is a prominent forró promoter in Barcelona. With a four-year professional background, he hosts Forró Lado B, a weekly dance event showcasing his musical research and inviting guest DJs to bring fresh influences to the local scene. As the captain of Forró Pirata on Instagram, Pedro actively promotes Brazilian events in the city, contributing significantly to the vibrant forró community in Barcelona.
Pedro BZ es plata de la casa! Colaborador hace muchas ediciones el dj es nacido en el Rio de Janeiro, pero lleva muchos años viviendo en Barcelona y se ha convertido en un importante difusor del forró en la ciudad. Apasionado investigador del forró, hace 4 años lo hace profesionalmente promoviendo Forró Lado B en Barcelona. Un espacio donde presenta los resultados de sus pesquisas musicales e invita a otros DJs dentro de la escena del forró, con el propósito de traer nuevas energías e influencias al movimiento local. Es también el capitán de Forró Pirata, un calendario cultural en Instagram, que promueve eventos brasileños en la ciudad.
📅 Domingo, 2 de febrero
🕑 De 18:30 a 20:00
📍 La Nau Bostik
Carrer Ferran Turné, 1–11